
Aunque la categoría de overclocking de memoria puede resultar intimidante, herramientas como Intel® XTU y AEMP de ASUS son de gran ayuda para que sacar el mayor provecho de tu inversión en memoria. Sin embargo, antes de usar herramientas para el overclocking, hay ciertas cosas que debes tener en cuenta. Primero, si el overclocking de memoria no te es familiar, dediquemos un momento a identificar y definir los valores clave que se ajustan para mejorar el rendimiento:
- Tiempos de memoria: los tiempos de memoria son una serie de valores que se refieren a la latencia entre distintas operaciones de memoria. Esto se correlaciona directamente con la rapidez del acceso y la transferencia de datos entre ea CPU y el módulo de memoria. Los valores bajos en esta métrica son mejores, pues indican menos ciclos de reloj antes de que los datos regresen al CPU. Un ejemplo de overclocking sería pasar de los tiempos estándar de CL46-45-45 a CL30-36-36.
- Frecuencia de operación de la memoria (velocidad): la frecuencia de operación de la memoria se refiere a la velocidad a la que esta puede transferir datos en megatransferencias por segundo (MT/s). Una frecuencia de operación más alta aumenta el ancho de banda total de memoria disponible para el procesador. Un ejemplo de overclocking sería pasar de 5600MT/s a 6000MT/s.
- Voltaje: el voltaje impulsa los componentes de memoria para ofrecer un mayor rendimiento que requiere más energía. Por ejemplo, ajustar el voltaje estándar (DRAM VDD) para DDR5 de 1.1V a 1.35V puede permitir que el módulo de memoria alcance velocidades extremas de overclocking que de otro modo no serían posibles.
¿Qué es AEMP?
AEMP es el acrónimo de ASUS Enhanced Memory Profile (Perfil de Memoria Mejorado de ASUS). Se trata de una herramienta del BIOS de ASUS que analiza los módulos de memoria estándares de la industria de JEDEC en función de sus componentes DRAM. Crea un perfil de overclocking en el BIOS con mayor velocidad, tiempos más bajos y mayor voltaje.
Antes de explorar el BIOS para ver cómo funciona, es importante comprender los diferentes tipos de módulos disponibles de los fabricantes de memoria. Los módulos de memoria estándar de la industria de JEDEC, como los de la línea de productos Kingston ValueRAM, se diseñan, fabrican y prueban para funcionar a velocidades, tiempos y voltajes estándar de la industria. Por ejemplo:
Especificaciones estándar de JEDEC de Kingston ValueRAM | |||
Tecnología | Velocidad | Tiempos | Voltaje |
DDR5 | 6400 MT/s | 52-52-52 | 1.1V |
DDR5 | 5600 MT/s | 46-45-45 | 1.1V |
DDR4 | 3200 MT/s | 22-22-22 | 1.2V |
Los módulos estándar de la industria de JEDEC no cuentan con perfiles de overclocking preprogramados de fábrica, ni se prueban ni comercializan para overclocking. Estas funciones pertenecen a un segmento de producto diferente, como Kingston FURY, que incluye perfiles programados de fábrica y optimizados por ingenieros que se basan en las especificaciones de Intel XMP y AMD EXPO, con velocidades, tiempos y voltajes predefinidos que superan los estándares de JEDEC. Estos módulos pueden utilizar placas de circuito impresas personalizadas para mejorar la integridad de la señal, difusores de calor para disminuir la temperatura y componentes DRAM preseleccionados para garantizar altas velocidades y latencias bajas. Por ejemplo:
Especificaciones de overclocking de Kingston FURY ajustadas de fábrica | |||
Tecnología | Velocidad | Tiempos | Voltaje |
DDR5 | 7200 MT/s | 38-44-44 | 1.45V |
DDR5 | 6400 MT/s | 32-39-39 | 1.40V |
DDR5 | 6000 MT/s | 30-36-36 | 1.40V |
DDR4 | 3200 MT/s | 16-18-18 | 1.35V |
La herramienta AEMP de ASUS solo funciona con módulos de memoria estándares de la industria que no cuentan con perfiles de fábrica XMP o EXPO. Solo está disponible en ciertos modelos de placas madre de ASUS.
Actualmente existen tres iteraciones de AEMP:
- AEMP I: se presentó con el lanzamiento del chipset serie 600 de Intel; reduce los tiempos de la memoria para disminuir la latencia.
- AEMP II: reduce los tiempos y aumenta la frecuencia de operación (velocidad) para mejorar el ancho de banda de la memoria.
- AEMP III: es la iteración más reciente. Actualmente es exclusiva del chipset serie 800 de Intel con módulos CUDIMM (DIMM sin búfer y con reloj) DDR5 instalados. Esto crea un perfil con tiempos más bajos y aumenta la frecuencia de operación, a la vez que optimiza el controlador de reloj del cliente en los CUDIMM DDR5 estándar. A partir de la introducción de la memoria DDR5 de 6400MT/s, el componente Controlador de reloj de cliente o Client Clock Driver (CKD) se integra al módulo de memoria para redirigir la señal de reloj, minimizar el ruido, las fluctuaciones y mejorar la integridad general de la señal.

Para habilitar el AEMP, accede al BIOS de ASUS y actívalo en la interfaz de Modo EZ, o cambia al Modo Avanzado y habilita AEMP en la configuración AI Overclock Tuner. Después de aplicar los cambios, puedes guardarlos y salir. Ten en cuenta que el fabricante del módulo de memoria podría considerar estos perfiles como overclocking no autorizado, además de que podrían no estar garantizados y anular la garantía del producto. Si el perfil AEMP es inestable, deberás restablecer la placa madre mediante la opción Borrar CMOS o retirar la batería de CMOS y reinstalarla para restaurar los parámetros predeterminados de la placa madre.
Si bien el overclocking de memoria puede beneficiar a muchas aplicaciones, considera que puede ser arriesgado hacerlo con un módulo que no fue diseñado para esta tarea. Los componentes DRAM que se utilizan en los módulos de memoria estándar pueden no ser estables más allá de las velocidades estándar de JEDEC. Si te preocupa anular la garantía de tu memoria, te recomendamos utilizar una solución compatible con overclocking, como Kingston FURY™, que fue diseñada y probada para ofrecer un rendimiento extremo con garantía de por vida.
